Parece ser que el marmoleado (o jaspeado, como ha sido
conocido tradicionalmente en España) nace en Japón (Suminagashi) hacia el s.
XII. Desde allí se extiende a Persia, la India y Turquía, donde recibe el
nombre de Ebrû. En el siglo XVI llega a Europa. El destino de estas creaciones
ha sido mayoritariamente el de las aplicaciones en encuadernación.
El éxito de esta forma de pintar radica tanto en la
regulación del baño, que se usa como lienzo, como en la regulación de las pinturas,
que han de flotar sobre él. Es un juego de tensiones que no resulta fácil de
controlar. El resultado es único e inasible. Solo si posamos un papel sobre la
superficie podemos atrapar una única e irrepetible copia de cada dibujo.
En la actualidad existen grandes marmoleadores, verdaderos
artistas que se dedican en exclusividad a la práctica de esta técnica. Una de estas
artistas es, sin duda, la catalana Montse Buxó, cuyo delicioso trabajo es un
referente para nosotros.
Os dejamos algunas imágenes de nuestra última sesión de
marmoleado en el estudio de ZZ BOOKS.
We
leave you some
images of our last session
of marbling in
the study of ZZ BOOKS.