Luís quería deshacerse de unos muebles que habían
pertenecido a su familia nadie sabe desde cuándo. Tenía un sillón tapizado en
piel blanca, muy gastado, pero precioso, que era una pena que desapareciera sin
más, llevándose consigo parte de la memoria de su familia. Al final conseguimos
rescatar algunos pequeños trozos de piel que no estaban muy mal. Con ellos
hicimos dos o tres libros como el que hoy queremos compartir con vosotros. Por
supuesto, uno de estos ejemplares ha ido a parar a la librería de Luís. De esta
manera la reencarnación del sillón familiar y todo el bagaje que éste acumulaba,
tendrán una nueva oportunidad.
Como los trozos de piel no eran muy grandes optamos por una
encuadernación a la holandesa. En la encuadernación holandesa, la cubierta
consta de dos materiales. El lomo suele estar conformado con uno de ellos (tradicionalmente
piel), y el resto del libro, como en este caso, suele ir en otro (generalmente
tela, aunque también pueden usarse papeles u otros materiales). Otras variantes
de este estilo de encuadernación son las que llevan un trozo material adornando
las esquinas (encuadernación con puntas) o incluso toda una pieza a lo largo
del borde exterior de la tapa (encuadernación con banda). En este caso hemos
usado un papel pintado a mano para cubrir el resto de la tapa. Hemos añadido
algo de textura al canto y le hemos colocado una cinta de registro.
La encuadernación es un encartonado. Esto quiere decir que
las tapas van cosidas al lomo por medio de los cordeles sobre los que se cose
el libro. Hemos adornado el lomo con unos falsos nervios.
Esperamos que os guste.
Bound in boards in Dutch. Spine of skin with false nerves and rest of the cover with paper painted to hand.
Esta libreta, de estilo japonés, ha sido confeccionada con
un papel marrón de 200 gr/m2. Se han añadido algunas partes de corcho de la variedad
pinot noir. No sabemos si este corcho
guarda alguna relación con la uva de igual denominación, que da origen a tan
ricos caldos.
El cosido está hecho en el estilo denominado concha de
tortuga (kikkō toji). Al parecer recibe este nombre porque su dibujo recuerda
al de las conchas de estos animales. La libreta tiene unas medidas aproximadas
de 25,5x13,5 cm. Las páginas interiores son de papel blanco de 80 gr/m2. Tiene
aproximadamente 50 hojas.
This passbook, of Japanese style, has been made by a brown paper of 200 gr/m2. Have been added some parts of cork of the variety pinot noir. We do not know if this cork guards any relation with the grape of equal name, which gives origin to so rich wines. The sewing is done in the style named tortoise shell (kikkō toji). Apparently it receives this name because his drawing resembles that of the shells of these animals. The passbook has a few approximate measures of 25,5x13,5 cm. The interior pages are of white paper of 80 gr/m2. It has approximately 50 sheets.
Aquí os dejamos el primero de
algunos ejemplos de encuadernación japonesa, que iremos compartiendo con
vosotros en sucesivas entradas. El cosido está hecho en el estilo denominado
hoja de cáñamo (asa-no-ha toji),
llamado así por su aspecto parecido (según la tradición japonesa) al de una
hoja de cáñamo.
Está encuadernado en tapa
dura, cubierta con un papel reciclado de 300 gr/m2, de color mostaza. Este
papel confiere a la libreta una textura preciosa y un acabado muy elegante.
Siempre nos ha emocionado que materiales tan humildes proporcionen resultados
tan rotundos.
Las páginas interiores son de
papel reciclado de 80 gr/m2. La libreta tiene unas 40 hojas aproximadamente.
Here's
the first
examples of Japanese binding,
which we will be sharing with you in
successive income. The sewing is
done in the style sheet called hemp (asa-no-ha toji), named
for its similar appearance (according
to Japanese tradition) that of a hemp leaf.
It is bound in hardcover,
covered with recycled paper of 300 gr/m2, mustard
color. This paper gives the book a precious texture and elegant finish. We have always been excited to provide such humble
materials as resounding results.
The inside pages are
of recycled paper 80 gr/m2. The book has about
40 sheets.